Vista general del escenario del Auditorio de Tenerife, con la pantalla de sobretítulos en primer plano, poco antes de comenzar la representación de la ópera Florencia en el Amazonas, de Daniel Catán

Sobretítulos de ópera

A principios de 2014 me surgió la oportunidad de empezar a sobretitular para la Ópera de Oviedo. Es decir, tomar lo aprendido del subtituado audiovisual, de traducción general y literaria y música e interpretación, removerlo todo con una incipiente pasión por estar metido en un teatro y empezar a producir textos legibles y dinámicos que ayuden al público a seguir la representación.

Desde entonces, he tenido la fortuna de trabajar en casi un centenar de óperas y recitales, en varios teatros, auditorios y festivales de España (Ópera de Oviedo, Teatro Campoamor, Teatro de la Maestranza, Auditorio de Tenerife…), para proponer el sobretitulado más adecuado, claro e «invisible» del que seamos capaces.

Cuento con una amplia red de colaboradores en traducción, que me permite proponer muchas combinaciones lingüísticas; además, también cuento con operadores para garantizar que la ejecución en sala está a la altura de lo que el púbico merece.

Desde 2021 colaboro con Panthea, la empresa francoalemana líder en desarrollo de sobretitulado y tecnología de sobretitulado de Europa, para la que sirvo en exclusiva en España.

Y, desde hace varios años, enseño esta disciplina en el Máster de Traducción Audiovisual del Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Traducción de Sevilla.

Si quieres saber más o necesitas sobretítulos, no dudes en contactarme.


Lo último en sobretítulos